sábado, 16 de noviembre de 2019

Explicamos lo aprendido

Los alumnos de 5° y 6° año explican cómo construir un rectángulo en GeoGebra .
Estas son algunas de las producciones



                            Cómo construir un rectángulo en GeoGebra

En la clase se hizo un rectángulo en GeoGebra con regla y compás

Primero se elige la ventana “recta” y “segmento (recta que se sabe dónde empieza y donde termina)” de longitud dada, para hacer la diagonal, se marca un extremo y aparece un cuadro donde te pregunta de qué longitud querés la diagonal, pones por ejemplo, 8,5cm .

Luego para hacer un lado se elige la ventana “circunferencia” y luego “circunferencia centro radio”.

A continuación, se marca un punto, por ejemplo, el punto “a” y aparece otro cuadro en donde te pregunta de qué longitud querés el lado, se pone por ejemplo 5cm, se va a hacer una circunferencia.

Por último, se marca otro extremo te aparece otro cuadro en donde te pregunta lo mismo y se pone, por ejemplo, 7cm. Donde las circunferencias se cortan se marca un extremo de intersección y luego se unen con la herramienta segmento,se hace lo mismo pero del otro lado.
En conclusión, es mucho más fácil hacer un rectángulo en GeoGebra.
                                                                                                       
                                                                                                     Sarah (5° año)

Como hacer un rectángulo con compás en GeoGebra

En la clase se trabajó sobre cómo se traza rectángulos de distintas formas, una de ellas fue como hacer un rectángulo con compás en GeoGebra.

Primero entramos a GeoGebra y ponemos en la ventana “recta”y seleccionamos segmento de longitud dada. En segundo lugar, apretamos en alguna parte de la pantalla y aparece un cuadro que nos pide de cuánto va a ser ese segmento, por ejemplo, de 8cm.

Después vamos a la ventana “circunferencia (centro,punto) “ y ponemos circunferencia (centro,radio), allí apretamos en alguno de los dos puntos, nos aparece un cuadro que nos pide sus medidas, como puede ser de 6cm.

Luego vamos hacia el otro punto y hacemos lo mismo pero con otra medida. Allí las circunferencias se van a corta ,es decir (cruzarse una circunferencia con la otra), esto sucede en dos lados, nosotros elegimos uno de esos dos, ahí ponemos un punto de intersección.

Ahora ponemos un segmento (recta que tiene origen y final) y lo mismo con el otro punto. Dicho esto, hacemos lo mismo de la circunferencia, pero al revés, la medida de una va del otro lado y así, a continuación ponemos el punto de intersección y lo unimos con los segmentos. Por último, ya nos queda formado el rectángulo, pero falta ir a la ventana “polígono” y seleccionamos los cuatro puntos, así nos queda de un color más rojizo.

Al seguir estos pasos te saldrá en GeoGebra un rectángulo con compás, de una forma más rápida, precisa y en la computadora.

                                                                                                                      Ticiana (5°)
                                      

Rectángulo en GeoGebra

En la clase se trabajó con GeoGebra haciendo un rectángulo con regla y compás.
Para empezar a hacer el rectángulo tenés que abrir la ventana “segmento de longitud dada” en esta tenés que poner la medida por ejemplo 8,5
En segundo lugar  tenés  que abrir la ventana circunferencia, una circunferencia es un conjunto  de puntos que si medís del punto medio siempre te va dar la misma medida
Para continuar tenés que apoyarte en un punto de la diagonal y te va aparecer un cartel   para poner la medida por ejemplo 7
Por otra parte  tenés que hacer otro con otra medida (cinco) siguiendo esto tenés que usar la ventana “intersección”  y con esa ventana tenés que marcar donde se cruzan las 2 circunferencias y de ahí tenes que abrir la ventana “segmento” y tenés que hacer 2 segmentos desde el punto de intersección hasta un punto de la diagonal, y así es como te queda la mitad del triángulo
Luego se hace todo el mismo procedimiento para hacer el otro lado del rectángulo o sea hacer lo mismo del otro lado           
Para terminar, esto es muy fácil hacer y muy divertido, lo haces muy rápido y bien sencillo

 Aillén (6° año)


Rectángulo en GeoGebra

En la clase se trabajó con rectángulos hechos de distintas formas: se hace con escuadra, regla y con compás. Lo que se va a explicar es sobre el rectángulo hecho con compás y regla.
Para hacer el rectángulo se entra a GeoGebra. En segundo lugar, se da click derecho a la pantalla y te salta un cartelito: vista gráfica y se da click en ejes y en cuadricula, se va a quedar la pantalla en blanco.
Luego se va a herramienta Recta, pero se elige segmento de longitud dada y se traza de 8, 6 cm. Después se usa la herramienta circunferencia (centro, radio) y se para en un vértice y se hace una circunferencia 7 cm y en el otro vértice se hace uno de 5 cm.
A continuación, se usa la herramienta punto de intersección, es decir donde se cortan las circunferencias y se hace otra circunferencia de 7 cm abajo y se une con segmento de los vértices a la diagonal.
Y por último se pone en la herramienta polígono y lo se pinta de rojo.
 

                                                                                                                          Alejo ( 6°año)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.